El domingo 6 de noviembre haremos una salida a la zona de Sobrado dos Monxes para recoger ejemplares y luego clasificarlos, disfrutando de una jornada micológica única, aprendiendo y respetando el entorno.
Es una actividad pensada para público familiar con menores, por lo que les daremos prioridad; si finalmente quedan plazas libres, se cubrirán con el resto de solicitudes por orden de inscripción en el formulario.
El programa del día es el siguiente:
Requerimientos
Calzado y ropa impermeable; paraguas; cesta para setas y navaja
Cómo apuntarse
Es necesario inscribirse en este formulario (disponible desde el jueves 3 a las 10.00 h)
https://forms.gle/gr9UjrnmyGCwbm3t9
Tenemos 40 plazas que se cubrirán por orden de inscripción en el formulario. Si cuentas con plaza recibirás un correo electrónico de confirmación. A partir del día 4 la inscripción seguirá abierta para todo el público, sean o no asociados, hasta el sábado 5.
Os adelantamos que el 20 de noviembre está programada otra salida a por setas para público general, con explicaciones más extensas. ¡Estad atentos a la web y redes porque abriremos la inscripción en pocos días!
El domingo 20 de noviembre haremos una salida a la zona de Sobrado dos Monxes para recoger ejemplares y luego clasificarlos, con la colaboración de José Antonio Díaz Núñez, del Grupo Micolóxico Galego, disfrutando de una jornada micológica única, aprendiendo y respetando el entorno.
Es una actividad gratis pensada para todos los públicos.
El programa del día es el siguiente:
Requerimientos
Calzado y ropa impermeable; paraguas; cesta para setas; y navaja
Cómo apuntarse
Es necesario inscribirse llamando o enviando un mensaje a Manuela Méndez al teléfono 606 281 744, indicando nombre o nombres de los asistentes a la actividad y un teléfono de contacto.
La Asociación de Amigos de Casa de las Ciencias organiza dos visitas al “Museo Didáctico de Telecomunicaciones”, el
sábado 14 y el sábado 21, que está ubicado en la calle Antonio Ríos número 31 en A Coruña.
El programa del día es el siguiente para ambas fechas:
10.50 Nos reunimos en la entrada del museo.
11.00 Visita didáctica guiada por parte de uno de los fundadores que se encargará de hacernos comprender los
misterios de las telecomunicaciones, de llevarnos paso a paso a través de la historia, interactuando con
equipos que funcionan en idénticas condiciones que lo hicieron en una época donde estos eran la
innovación.
13.00 Fin de la visita.
Disponemos de 12 plazas para cada fecha. Para inscribirte llama o envía un mensaje a Manuela Méndez al
606 281 744, indicando datos de los asistentes, fecha de asistencia y teléfono de contacto.
La actividad está abierta a todos los públicos y tendrán preferencia los socios.
La Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias organiza una visita al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo, ubicado en el Dique de Abrigo Barrié de la Maza en A Coruña, el día 3 de marzo.
El programa del día es el siguiente:
10.50 Nos reunimos al pie de la torre.
11.00 Visita guiada por el Jefe de Centro que se encargará de mostrarnos y explicarlos la labor tan
importante que allí se lleva a cabo.
12.00 Fin de la visita.
Para inscribirte, es necesario llamar o enviar un mensaje a Manuela Méndez, al 606 281 744, indicando datos de los
asistentes y teléfono de contacto.
La actividad está abierta a todos los públicos y tendrán preferencia los socios.
La Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias organiza el sábado 11 una visita al Aquarium Finisterrae, que está ubicado en el Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 34, en A Coruña
El programa del día es el siguiente:
11:20 Nos reunimos en el exterior de la entrada al Aquarium. https://goo.gl/maps/CDF1NbjykZT1W4ha7
11.30 Visita a las áreas técnicas del Aquarium, guiada por su director Francisco Armesto (técnico-biólogo)
13.00 Fin de la visita.
Para inscribirte, llama o envía un mensaje a Manuela Méndez al 606 281 744, indicando datos de los asistentes y teléfono de contacto.
La actividad es para socios mayores de 16 años, deberá presentarse el carnet de socio y el DNI al entrar.
El Aquarium abre sus puertas a las 10, recordad que tenéis la entrada gratuita presentando el carnet de socio.
Nos vemos fuera a las 11:20.
El Aquarium Finisterrae ha reservado para los miembros de la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias la actividad de «Aventura con las focas» los días 1 y 2 de abril (sábado y domingo).
Las plazas disponibles son 10 en cada uno de los días.
Es un taller de divulgación científica con las focas del Aquarium Finisterrae. Además de una charla breve de presentación, se visita la cocina del Acuario, se preparan los alimentos y se accede a las plataformas exteriores donde se alimentan estos mamíferos marinos.
PROGRAMA
CONDICIONES
– Sólo para mayores de 7 años (la edad de los menores se puede acreditar en la recepción del acuario con DNI o con fotografía del libro de familia, donde figure el nombre del menor y la fecha de nacimiento).
– Todos los participantes (adultos y acompañantes) deberán presentar su carné de la asociación para acceder a la actividad.
– Los niños y niñas deberán ir acompañados durante toda la actividad por una persona adulta que se hará cargo de un máximo de dos menores.
– Se recomienda calzado con suela de goma y ropa adecuada para el acceso a las plataformas situadas en las piscinas exteriores del Acuario.
Cómo apuntarse
Es necesario inscribirse en pinchando en este formulario, que estará disponible desde el sábado 25 a las 10.00 horas. Actividad únicamente para personas asociadas.
Disponemos de 10 plazas en cada uno de los días que se cubrirán por orden de inscripción en el formulario. Si cuentas con plaza recibirás un correo electrónico de confirmación.
En caso de condiciones meteorológicas adversas, la actividad podrá ser cancelada. Para confirmar esta condición llamar al 981 18 98 42.