La Asociación de Amigos de Casa de las Ciencias organiza dos visitas al “Museo Didáctico de Telecomunicaciones”, el
sábado 14 y el sábado 21, que está ubicado en la calle Antonio Ríos número 31 en A Coruña.
El programa del día es el siguiente para ambas fechas:
10.50 Nos reunimos en la entrada del museo.
11.00 Visita didáctica guiada por parte de uno de los fundadores que se encargará de hacernos comprender los
misterios de las telecomunicaciones, de llevarnos paso a paso a través de la historia, interactuando con
equipos que funcionan en idénticas condiciones que lo hicieron en una época donde estos eran la
innovación.
13.00 Fin de la visita.
Disponemos de 12 plazas para cada fecha. Para inscribirte llama o envía un mensaje a Manuela Méndez al
606 281 744, indicando datos de los asistentes, fecha de asistencia y teléfono de contacto.
La actividad está abierta a todos los públicos y tendrán preferencia los socios.
El domingo 20 de noviembre haremos una salida a la zona de Sobrado dos Monxes para recoger ejemplares y luego clasificarlos, con la colaboración de José Antonio Díaz Núñez, del Grupo Micolóxico Galego, disfrutando de una jornada micológica única, aprendiendo y respetando el entorno.
Es una actividad gratis pensada para todos los públicos.
El programa del día es el siguiente:
Requerimientos
Calzado y ropa impermeable; paraguas; cesta para setas; y navaja
Cómo apuntarse
Es necesario inscribirse llamando o enviando un mensaje a Manuela Méndez al teléfono 606 281 744, indicando nombre o nombres de los asistentes a la actividad y un teléfono de contacto.
El domingo 6 de noviembre haremos una salida a la zona de Sobrado dos Monxes para recoger ejemplares y luego clasificarlos, disfrutando de una jornada micológica única, aprendiendo y respetando el entorno.
Es una actividad pensada para público familiar con menores, por lo que les daremos prioridad; si finalmente quedan plazas libres, se cubrirán con el resto de solicitudes por orden de inscripción en el formulario.
El programa del día es el siguiente:
Requerimientos
Calzado y ropa impermeable; paraguas; cesta para setas y navaja
Cómo apuntarse
Es necesario inscribirse en este formulario (disponible desde el jueves 3 a las 10.00 h)
https://forms.gle/gr9UjrnmyGCwbm3t9
Tenemos 40 plazas que se cubrirán por orden de inscripción en el formulario. Si cuentas con plaza recibirás un correo electrónico de confirmación. A partir del día 4 la inscripción seguirá abierta para todo el público, sean o no asociados, hasta el sábado 5.
Os adelantamos que el 20 de noviembre está programada otra salida a por setas para público general, con explicaciones más extensas. ¡Estad atentos a la web y redes porque abriremos la inscripción en pocos días!
El sábado 12 de noviembre, si las nubes lo permiten, os proponemos participar en una observación astronómica. El programa es el siguiente:
Desde allí podremos reconocer las principales constelaciones y observaremos por telescopio la Luna, los anillos de Saturno, las lunas de Júpiter y algún objeto de cielo profundo, como la nebulosa de Andrómeda o el doble cúmulo de Perseo.
Requerido para la observación:
• Inscribirse llamando a Manuela Méndez al teléfono 606 281 744, indicando nombre o nombres de los asistentes a la actividad y un teléfono de contacto.
• Venid muy abrigados: gorro, guantes, calcetines gordos y botas con suela cuanto más gruesa mejor.
• Si tienes prismáticos o telescopio puedes traerlo, si no sabes montarlo te echamos un cable.
• Te puedes traer una tumbona de playa para mirar las estrellas, que flipas lo bien que se está, mejor con manta.
• Chocolate caliente, café, té, galletas y piscolabis siempre se agradecen después de un rato de observación.
• Si traes linterna (no va a hacer falta, que hay Luna) hay que poner celofán rojo delante para no molestar.
Como la observación depende de que el cielo esté despejado se confirmará o cancelará la observación unas horas antes, por lo que es necesario estar atentos al móvil el día de la quedada.
Es una actividad gratuita y para todos los socios.
El miércoles 18 de mayo se celebra, como cada año, el Día Internacional de los Museos; además, en este 2022, el MUNCYT celebra los 10 años de su inauguración. Os proponemos una visita muy especial, guiada por el que era su director en aquel entonces, Moncho Núñez.
El propósito de esta actividad es conocer de primera mano curiosidades del museo y cómo este y la ciudad se han influido mutuamente en estos 10 años.
Es una actividad gratuita, pensada para todos los públicos; las 25 plazas disponibles se cubrirán por orden de inscripción en el formulario.
El programa es el siguiente:
Cómo apuntarse
Es necesario inscribirse en este formulario que estará disponible desde el jueves 12 a las 10.00 horas para los asociados.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQ5233xlcC03ZUsOvojEP4PphmbxSFpeifWpdNjRo0XV04dg/viewform
Tenemos 25 plazas que se cubrirán por orden de inscripción en el formulario. Si cuentas con plaza, entre el viernes 13 y el lunes 16 recibirás un correo electrónico de confirmación. Los días 16 y 17 la inscripción seguirá abierta para todo el público, sean o no asociados.