Todas las sesiones del Planetario de la Casa de las Ciencias del 19 al 27 de febrero dedicarán unos minutos a hablar sobre la estrella Rosalía.
La muestra presenta nueve fotografías en gran formato del firmamento del hemisferio sur, que no es posible observar desde nuestras latitudes.
Sesión de planetario para descubrir todos los secretos de nuestro satélite, de lunes a viernes a las 18.00 horas en la Casa de las Ciencias.
La agrupación Vertixe Sonora organiza un concierto acusmático en el Planetario de la Casa de las Ciencias el miércoles 23 de marzo a las 20 h, dirigido por el violinista Roberto Alonso y el compositor Marek Poliks en la Hong Kong Baptiste University.
El Planetario de la Casa de las Ciencias incorpora «Dinosaurios: una historia de supervivencia» a su cartelera, un audiovisual que podrá verse todos los días en la sesión de las 18 horas.
El sábado 7 de mayo vuelve el Día de la Ciencia en la Calle al parque de Santa Margarita. 44 jaimas, 35 centros escolares, 4 centros universitarios, 5 entidades científicas, 11 actividades paralelas, juegos, desfile de cabezudos de científicos famosos…